Imatel es una empresa de comunicaciones y normalmente no nos encargamos del control horario de nuestros clientes. No obstante, algunos de nuestros clientes nos piden asesoramiento con los nuevos cambios en la ley. Y aquí queremos compartir algunas pinceladas sobre este tema:
La obligatoriedad del registro de la jornada laboral en España se estableció inicialmente mediante el Real Decreto-ley 8/2019, que entró en vigor en mayo de 2019
En 2025, se implementaron modificaciones significativas a esta normativa. El 4 de febrero de 2025, el Consejo de ministros aprobó un anteproyecto de ley que modifica el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores, introduciendo cambios como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y la obligatoriedad del registro horario digital.
Estos cambios se publicaron en el BOE el día 12 de marzo.
Básicamente, para cumplir con la normativa vigente sobre el registro horario en el trabajo en España en 2025, una empresa debe seguir estos pasos:
1. Implementar un sistema de registro horario digital
La empresa debe elegir e implementar un sistema digital de control de horas Algunos ejemplos incluyen:
– Aplicaciones de control horario (móviles o web).
– Sistemas con RFID o códigos QR.
– Soluciones en escritorio con acceso individualizado.
No se permiten registros en papel o en hojas de cálculo (Excel), ya que son fácilmente manipulables.
2. Registrar la jornada de cada trabajador
El sistema debe permitir:
– Registrar la hora de inicio y finalización de la jornada.
– Incluir pausas, horas extras y cualquier modificación del horario.
Los trabajadores deben poder acceder a su propio registro en cualquier momento.
3. Garantizar la accesibilidad y conservación de los registros
– Los registros deben ser accesibles para los empleados, representantes sindicales e Inspección de Trabajo.
– Deben conservarse durante un mínimo de 4 años.
4. Cumplir con la nueva jornada laboral (37,5 horas semanales)
– Adaptar los horarios para no superar el nuevo límite semanal sin reducción salarial.
5. Respetar el derecho a la desconexión digital
– No contactar a los empleados fuera de su horario laboral, salvo en casos de emergencia.
6. Informar a los trabajadores y sindicatos
– La empresa debe informar a los empleados y a los representantes sindicales sobre el sistema de registro y sus derechos.
7. Evitar sanciones
El incumplimiento puede generar multas entre 1.000 y 10.000 € por trabajador afectado.
Siguiendo estos pasos, la empresa cumple con la ley y evita sanciones.